Hoy vamos a repasar las familias de instrumentos, en concreto, nos centraremos los instrumentos que pertenecen a la orquesta, en primer lugar vamos a ver la siguiente presentación:
Cuando termines pulsa sobre la última imagen para ver el vídeo, fíjate en el timbre de las distintas familias interpretando la misma melodía y en el director.
La disposición de la orquesta puede variar dependiendo del numero de componentes pero siempre los instrumentos mas agudos como el violín o la flauta se colocaran a la izquierda del director mientras que los mas graves a la derecha.
También se mantiene siempre la disposición de las familias, estando delante la familia de cuerda, después la de viento y por último la de percusión. Esto es así por que delante se colocan los instrumentos que suenan mas suave y detrás los que suenan mas fuerte.
Cuando todas las secciones de la orquesta suenan a la vez se llama: tutti, por el contrario si toca un instrumento solo se llama: solo, los solistas se colocan a la izquierda y delante cerca del director.
Realiza las siguientes fichas:
Instrumentos de la orquesta, una ficha interactiva de arancollantes
liveworksheets.com
liveworksheets.com
lara.manlun@educa.jcyl.es
Aquí os dejo otra ficha en inglés de los instrumentos de la orquesta, es muy parecida a la anterior pero en inglés, Fijaros en el vocabulario.
Aquí os dejo otra ficha en inglés de los instrumentos de la orquesta, es muy parecida a la anterior pero en inglés, Fijaros en el vocabulario.
Por último en un folio o cartulina realiza un dibujo/esquema de la orquesta, donde se diferencien por colores las distintas familias de instrumentos y se vea reflejados todos los instrumentos que la componen, puedes dibujarlos, imprimirlos o poner el nombre, te dejo aquí dos ejemplos pero puedes hacerlo como quieras:
No hay comentarios:
Publicar un comentario